Stop tráfico de especies

Paremos el negocio de la extinción

El tráfico de especies se ha convertido en la principal amenaza para la supervivencia de especies como el tigre, el elefante y el rinoceronte. Animales que se encuentran en grave peligro de extinción. ¡Si no actuamos ya, las futuras generaciones sólo verán estas especies en los libros de historia!


Este delito,  promovido por poderosas mafias internacionales y equiparable al volumen de negocio del tráfico de drogas y el de armas, es un crimen contra la naturaleza en el que se enriquecen unos pocos, pero en el que perdemos todos.


Desde WWF luchamos contra el tráfico de especies en todo el mundo. Únete a la lucha contra este crimen y ayúdanos a salvar a las especies amenazadas.


  • Este crimen contra la naturaleza mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año pero está mucho menos perseguido que otros delitos como el tráfico de armas y de drogas.
  • Alrededor de 100 tigres, 20.000 elefantes y más de 1.000 rinocerontes son asesinados cada año para traficar con sus huesos, su piel, sus colmillos o sus cuernos.
  • Cada año se comercializan de forma ilegal 1,5 millones de aves vivas y 440.000 toneladas de plantas medicinales.
  • En los últimos 10 años, casi 1.000 guardaparques han sido asesinados defendiendo elefantes, rinocerontes y otras especies contra los cazadores furtivos.
  • España es un punto caliente y la puerta de entrada a Europa de gran parte del tráfico ilegal de especies procedente de África y América como reptiles, aves y pequeños simios.
  • Firma y únete a la lucha contra el tráfico de especies.

Únete a la lucha contra el tráfico de especies

253.683
Objetivo 500.000 firmas

WWF/ADENA (Asociación para la Defensa de la Naturaleza) tratará tus datos para apoyar esta campaña y mantenerte informado/a de futuras campañas y formas de colaboración con WWF España a través de los canales proporcionados. La legitimación para captar la información es el propio el consentimiento al firmar esta petición. Los datos podrán ser comunicados a las entidades gubernamentales a las cuales pueda estar dirigida la petición para la consecución de los objetivos de conservación de la naturaleza de esta campaña. Los usuarios disponen del derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en nuestra Política de Privacidad. 

 

 


 

Con mi firma me comprometo a luchar contra el tráfico ilegal de especies que está llevando a la extinción a animales de todo el planeta.

Pido a nuestro Gobierno que actúe para cortar el tráfico de marfil, cuernos de rinoceronte y otras especies en peligro que llegan a nuestro país.

Reclamo a los Gobiernos que aumenten los medios para luchar contra las redes organizadas y el tráfico ilegal que cruza nuestras fronteras reforzando y coordinando policía y aduanas. Pido que se tomen medidas para acabar con los mercados ilegales de vida salvaje.

Me comprometo a no comprar pieles de animales, objetos de marfil, restos de tortuga carey, medicinas o productos que contengan derivados de animales en peligro de extinción o que puedan proceder de tráfico de especies.

Compartiré mi compromiso con mis amigos y familiares para que también luchen contra el tráfico ilegal de especies.

Apoyaré a WWF en la defensa de la naturaleza.

Gracias

Información básica sobre protección de datos

Queremos informarte sobre el uso y tratamiento que tendrán los datos que nos proporcionas.Es importante que las leas y comprendas este texto.

WWF/ Adena ( ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA NATURALEZA) es  responsable del tratamiento de los datos que proporcionas en este formulario. La finalidad para la cual se recaban tus datos es gestionar tu firma para apoyar la presente campaña de conservación de la naturaleza.  Tus datos podrán ser utilizados para mantenerte informado/a de futuras campañas de WWF España por vía digital o telefónica. 

La legitimación para captar la información es el propio consentimiento que expresas al firmar la campaña. Con el fin de lograr el objeto de dicha petición, en algunos casos las firmas serán comunicadas a la entidad gubernamental correspondiente. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. 

Si decides facilitarnos tus datos personales, entendemos que son tuyos o que cuentas con autorización para darnos esa información. WWF la considerará precisa y verdadera.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos  en el siguiente enlace wwf.es/politicadeprivacidad 
 

Si nos das el consentimiento, te contactaremos por email o teléfono para informarte sobre el desarrollo de esta campaña, pedirte que firmes presentes o futuras campañas de conservación de la naturaleza, invitarte a eventos, compartir contigo publicaciones relacionadas con nuestro trabajo o contarte cómo puedes apoyar nuestros proyectos.

¡Gracias por apoyar nuestro trabajo!
 

Blog: Tráfico de especies

WWF contra el tráfico de especies

WWF contra el tráfico de especies

El tráfico ilegal de especies de fauna y flora es un delito a escala mundial equiparable al tráfico de drogas y armas. Los datos son contundentes: cada año se comercializan de forma ilegal 1,5 millones de aves vivas y 440.000 toneladas de plantas medicinales, se matan más de 100 tigres, unos 30.000 elefantes, más de 1.000 rinocerontes y más de 100.000 pangolines y se talan 1.000 toneladas de madera exótica, como el palo rosa. WWF lucha contra este crimen desde sus orígenes.

Este negocio ilegal mueve más de 10.000 millones de euros al año, que pueden llegar a ser 27....